​
cazadores de cabellera hunting grounds
La Modernidad dura para siempre, video-instalación, medidas variables, Patio Trasero, 2024
Documentación de la cabellera de William Thompson y un pedazo de metal encontrado en las vías del tren en las vías de tren de Omaha, medidas variables, 2023.
Los Cazadores de Cabellera/Hunting Grounds, Radio-Ensayo en tres idiomas ,(esp, q'anjob'al, eng), 2023.
textos:valeria montoya
diseño editorial: potentA___
cassette voces: allegra hangeng / valeria montoya
esp /eng
​
​
​
​
​
ESP
A partir de las implicaciones espaciales y terrestres que surgen por la creación de una nueva línea de tren en el sur de México, Cazadores de Cabellera/Hunting Grounds, explora la intrincada relación entre el ferrocarril, los cuerpos y los lugares que habitan, especialmente en el contexto de México, y abre una conversación actual sobre una nuevo muro invisible que se está formando en la parte centro-sur del continente Americano debido a la creación de una nueva línea de ferrocarril.
La investigación comienza con la visita al Centro de Documentación de Historia y Genealogía Local de Omaha, Nebraska, en EUU. En donde un un fragmento de cuero cabelludo pertenciente a William Thompson, se preserva desde 1867, como el único testimonio del primer derrocamiento exitoso liderado por hombres de color en contra de un tren en esa región.
​
Cazadores de Cabellera/Hunting Grounds, emplea la arqueología de la sospecha, como una propuesta crítica e interpretativa que busca desenterrar y cuestionar las narrativas espaciales relacionadas con el tren y sus vías. Utiliza una variedad de medios artísticos, como escultura, video, escritura creativa y un laboratorio de radio que sigue en proceso.
​
Parte de esta investigación formó parte de un programa de movilidad artística de un mes, gracias al apoyo de Fortuna y The Union Omaha, y actualmente sigue en proceso de investigación en la cuenca del valle central de México.
​
ENG
"Cazadores de Cabellera/Hunting Grounds" employs the archaeology of suspicion as a critical and interpretive approach aimed at unearthing and questioning spatial narratives related to the train and its tracks. It begins with a visit to the Center for Local History and Genealogy Documentation in Omaha, Nebraska, in the USA, where a fragment of scalp has been preserved since 1867 as the sole testimony of the first successful overthrow led by men of color against a train in that region.
​
Through an exploration of the spatial and terrestrial implications arising from the creation of a new train line in southern Mexico, "Cazadores de Cabellera/Hunting Grounds" delves into the intricate relationship between the railroad, bodies, and the places they inhabit, particularly in the context of Mexico.
It initiates a contemporary conversation about a new invisible barrier forming in the central-southern part of the American continent due to the construction of a new railway line.
​
"Cazadores de Cabellera/Hunting Grounds" employs a variety of artistic media, including sculpture, video, creative writing, and a radio laboratory, and it remains an ongoing project. Some of this research was part of a one-month artistic mobility program, thanks to the support of Fortuna and The Union Omaha.
​